![]() Lily Pond |
---|
![]() Lily Pond |
![]() Lily Pond |
![]() Lily Pond |
Objetivos
1.3 OBJETIVOS
El producto de esta fase está resaltado con rojo:
TÃtulo
Resumen
Introducción
Información general
1. El problema
1.1 Descripción
1.2 Formulación
1.3 Objetivos
1.4 Justificación
2. Marco de referencia
2.1 Antecedentes
2.2 Estado del Arte
3. MetodologÃa
3.1 Tipo de estudio
3.2 Fases
3.3 Productos
4. Recursos
4.1 Cronograma
4.2 Presupuesto
4.3 BibliografÃa
Anexos
Usted tiene en sus manos un documento con la descripción y formulación del problema. Ha iniciado la escritura que es su carta de presentación académica y profesional, por ello los textos deben estar formal y estilísticamente bien escritos. Es necesario ceñirse al estándar nacional o norma ICONTEC.
Usted formuló el problema en términos de una descripción general y concluyó con una pregunta. Ahora formule los objetivos que son la prefiguración de los resultados.
Escriba varias proposiciones que sinteticen lo que aspira lograr, lo que se compromete alcanzar; de acuerdo con ello usted y su Proyecto serán evaluados.
La formulación de los objetivos depende tanto del problema como de la cultura académica institucional y del sentido común del investigador. Los objetivos dependen de ambos aspectos por varias razones:
-
porque operacionalizan el problema
-
porque son la premisa para los indicadores con los que será evaluado;
-
porque están arraigados en la justificación del Proyecto;
-
porque son la puerta de entrada a la metodología;
-
porque prefiguran los resultados e impactos.
En general, al formular un objetivo siga las siguientes pautas:
-
prefigure los resultados del proyecto;
-
prefigure el procedimiento para alcanzarlos;
-
opte por formular objetivos según los resultados o el procedimiento;
§ si opta por formular los objetivos según el resultado final:
o el objetivo es general;
o este objetivo es el problema enunciado afirmativamente;
§ si opta por formular los objetivos según el procedimiento:
o los objetivos son procedimentales;
o prefigure las fases más generales del proyecto;
o formule un objetivo para cada una de ellas;
-
correlacione los objetivos con la pregunta del problema y responda:
- ¿puede usted alcanzar lo que se propone en los objetivos?
- ¿qué sucederá si no alcanza los objetivos?
Desde un punto de vista formal:
-
escriba sólo frases cortas y asertivas;
-
utilice verbos de acción observable;
-
enuncie resultados cuantificables;
-
excluya las aclaraciones y explicaciones;
-
utilice la menor cantidad posible de objetivos.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Continúe sólo si ha respondido las preguntas.
-
¿El objetivo general es la formulación del problema en forma asertiva?
-
¿Garantiza usted el logro de los objetivos?
-
¿Puede usted simplificar los objetivos en redacción y número?
