![]() Lily Pond |
---|
![]() Lily Pond |
![]() Lily Pond |
![]() Lily Pond |
Menu
Fases y Producción
3. Metodología
3.1 Tipo de estudio
3.2 Fases
3.3 Productos
4. Recursos
4.1 Cronograma
4.2 Presupuesto
4.3 Bibliografía
3.2 FASES y PRODUCTOS
El producto de esta fase está resaltado con rojo:
Título
Resumen
Introducción
Información general
1. El problema
1.1 Descripción
1.2 Formulación
1.3 Objetivos
1.4 Justificación
2. Marco de referencia
2.1 Antecedentes
2.2 Estado del Arte
Anexos
Se supone que los objetivos replican las fases del Proyecto lo cual, aunque es posible, no es necesario. Los objetivos caracterizan los productos generales o aspectos tangibles últimos en los que se materializa el Proyecto. Cuando el investigador se encuentra con preguntas relacionadas con la técnica para realizar el Proyecto, está abordando asuntos concretos relacionados con el cómo.
Escriba un texto donde defina las fases, el procedimiento de trabajo que agrupe en grandes pasos las operaciones técnicas, caracterizadas por una homogeneidad técnica en los procedimientos. En este caso, haga lo siguiente:
- describa las operaciones necesarias para lograr cada objetivo;
- agrupe en fases las operaciones repetidas;
- coloque las fases en secuencia temporal y procedimental;
- denomine cada fase según la operación dominante;
- posiblemente obtenga una secuencia similar a la siguiente;
§ fase de diseño del proyecto (pre-proyecto)
§ fase de diagnóstico
§ fase de diseño del trabajo de campo;
§ fase de campo;
§ fase de procesamiento de información;
§ fase de sistematización e inferencias;
§ fase de validación;
§ fase de conclusiones.
Este ejemplo muestra una secuencia de operaciones que atraviesa transversalmente los objetivos, pues cada objetivo es alcanzado en alguna medida en cada fase. Los objetivos no necesariamente se rigen por la temporalidad, las fases son necesariamente temporales.
Cada fase culmina con un producto interno del Proyecto que, a su vez, conduce a un producto externo -algo tangible que corresponde a los objetivos-. Ejemplo: un producto interno es el acopio de información empírica realizado en la fase de un trabajo de campo, un producto externo es un artefacto patentable o una publicación.
Continúe sólo si ha respondido las preguntas.
- ¿Es susceptible simplificar las fases del proyecto?
- ¿Cómo las fases operacionalizan el logro de los objetivos?
- ¿Los productos son empíricamente cuantificables?
