top of page
Lily Pond

Lily Pond

Lily Pond

Lily Pond

Lily Pond

Lily Pond

Lily Pond

Lily Pond

  Formulación  

1.2 FORMULACIÓN

 

El producto de esta fase está resaltado con rojo:

 

Título
Resumen

Introducción
Información general

 

1. El problema
1.1 Descripción
1.2 Formulación
1.3 Objetivos
1.4 Justificación

2. Marco de referencia
2.1 Antecedentes
2.2 Estado del Arte
 

 

3. Metodología
3.1 Tipo de estudio
3.2 Fases

3.3 Productos

4. Recursos
4.1 Cronograma
4.2 Presupuesto
4.3 Bibliografía

Anexos

 

"Un problema bien formulado es la mitad del proyecto", usted se encuentra en un momento crucial.

 

Escriba en el ítem “1.2 Formulación” una pregunta que sintetice lo que hará. La formulación del problema a modo de pregunta es una operación aparentemente sencilla pero es compleja y difícil. Siga las siguientes recomendaciones:

 

-          haga que la pregunta relacione al menos dos variables;

-          redacte la pregunta de modo sencillo, directo y sin ambigüedades;

-          la pregunta deberá mostrar la posibilidad la recolectar datos;

-          la pregunta debe posibilitar una exploración cuantitativa o cualitativa;

-          la pregunta debe evitar las respuestas binarias del tipo “si”, “no”;

-          descomponga la pregunta en elementos básicos o en otras preguntas;

-          pregúntese: ¿es viable y factible responder a la pregunta?

 

Formular un problema por medio de una pregunta no es el único modo, también puede formularse por medio de hipótesis contrastables con la realidad, sin embargo se privilegia el modo de pregunta por su carácter directo y simple. Además, de la pregunta también pueden deducirse elementos hipotéticos que permitirán caracterizar el tipo de estudio y formular la metodología de trabajo. Tanto la formulación de hipótesis como la formulación del problema presentan opciones y combinaciones a partir de enunciados positivos o negativos que relacionan variables o causalidades:

 

-          ¿cómo x se relaciona con y?

-          ¿cómo x depende de y?

-          ¿cómo calcular x a partir de y?

-          ¿cómo x genera y?

 

Continúe sólo si en el texto ha respondido las preguntas.

 

-          ¿La formulación está hecha a modo de pregunta?

-          ¿La pregunta se deriva directamente de la descripción?

-          ¿La pregunta contiene las variables principales del problema?

johannio formulas si 5 99-99.png

OPENING HOURS

Monday-Friday 7:00am-10:00pm

​Saturday-Sunday 7:00am-8:00pm

Johannio Marulanda Arbeláez

© 2014 Todos los derechos reservados Johannio Marulanda Arvelaéz

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

checking students

bottom of page